Estas jornadas lideradas por Prosperidad Social se desarrollan en articulación con las 116 Alcaldías del departamento. Se espera encontrar e inscribir a más de 41.000 personas mayores.
Este proceso hace parte de la preparación del Pilar Solidario, que atenderá en todo el país a más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad: recibirán 230.000 pesos mensuales.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario volver a inscribirse.
La jornada se realizará el 7 de octubre de 2025, desde las 8 a.m., en los puntos habilitados por cada Alcaldía municipal, con el objetivo de identificar e inscribir a más de 41.000 potenciales beneficiarios que cumplen con los requisitos para acceder al programa.
“Desde Prosperidad Social, en articulación con las 116 alcaldías de Cundinamarca, seguimos recorriendo el departamento con el propósito de garantizar que ningún adulto mayor que cumpla los requisitos se quede por fuera del Pilar Solidario, un programa que otorgará una renta básica mensual de 230.000 pesos; estas jornadas masivas, que se realizarán el 7 de octubre desde las 8 de la mañana en los puntos habilitados de cada municipio, hacen parte del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la Dignidad Mayor, para saldar la deuda histórica con quienes entregaron toda su vida al trabajo y al cuidado de sus familias, pero no lograron acceder a una pensión, y hoy merecen una vejez digna y con derechos”, dijo la gerente regional.
Requisitos:
Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
Campesinos.
Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
Inscripción en un solo paso
Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.
Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.
Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.
Canales nacionales de atención
Página web: prosperidadsocial.gov.co
Línea WhatsApp: 3188067329.
Línea nacional: 6013791088.
Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100.
X: @ProsperidadCol / Facebook: Prosperidad.Social
Instagram: prosperidadcol / YouTube: @ProsperidadCol.
Deja un comentario